En esta sección encontrarás respuestas a las dudas más comunes sobre nuestros tratamientos, procesos y servicios podológicos.
Nuestro objetivo es garantizar una atención transparente y de calidad, así como ofrecerte toda la información que necesites para que te sientas tranquilo y bien informado antes, durante y después de tu visita.
Si no encuentras aquí la respuesta que buscas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.
Dolor en los pies, uñas encarnadas, durezas, grietas en los talones, cambios en el color o forma de las uñas, o molestias al caminar son motivos suficientes para acudir al podólogo. También si notas cansancio o desequilibrios al andar, o incluso si no hay dolor, para prevenir problemas futuros.
Dolor en los pies, uñas encarnadas, durezas, grietas en los talones, cambios en el color o forma de las uñas, o molestias al caminar son motivos suficientes para acudir al podólogo. También si notas cansancio o desequilibrios al andar, o incluso si no hay dolor, para prevenir problemas futuros.
Principalmente los pies, pero también problemas que afectan al resto del cuerpo derivados de una mala pisada, como dolores en rodillas, caderas o espalda. El pie es la base de nuestra postura y equilibrio.
Principalmente los pies, pero también problemas que afectan al resto del cuerpo derivados de una mala pisada, como dolores en rodillas, caderas o espalda. El pie es la base de nuestra postura y equilibrio.
No. Muchas alteraciones en la pisada o en las uñas pueden detectarse antes de que aparezca el dolor. Una visita a tiempo puede evitar lesiones o tratamientos más complejos.
No. Muchas alteraciones en la pisada o en las uñas pueden detectarse antes de que aparezca el dolor. Una visita a tiempo puede evitar lesiones o tratamientos más complejos.
Se recomienda realizar una revisión podológica al menos una vez al año, incluso si no sientes molestias. En personas con diabetes, problemas circulatorios, deportistas o mayores, es aconsejable hacer controles más frecuentes (cada 3 a 6 meses), ya que están más expuestos a alteraciones que conviene detectar a tiempo.
Se recomienda realizar una revisión podológica al menos una vez al año, incluso si no sientes molestias. En personas con diabetes, problemas circulatorios, deportistas o mayores, es aconsejable hacer controles más frecuentes (cada 3 a 6 meses), ya que están más expuestos a alteraciones que conviene detectar a tiempo.
Sí. En la clínica tratamos pacientes de todas las edades, desde niños con alteraciones en el crecimiento hasta adultos y personas mayores que necesitan cuidados periódicos.
Sí. En la clínica tratamos pacientes de todas las edades, desde niños con alteraciones en el crecimiento hasta adultos y personas mayores que necesitan cuidados periódicos.
Sí. Es recomendable realizar una revisión entre los 4 y 6 años, cuando comienza el desarrollo de la marcha definitiva. Detectar a tiempo alteraciones en la pisada o la postura ayuda a corregirlas antes de que se consoliden.
Sí. Es recomendable realizar una revisión entre los 4 y 6 años, cuando comienza el desarrollo de la marcha definitiva. Detectar a tiempo alteraciones en la pisada o la postura ayuda a corregirlas antes de que se consoliden.
Las personas con diabetes deben revisarse los pies al menos cada 3 meses. La diabetes puede afectar la sensibilidad y la circulación, por lo que pequeñas heridas pueden pasar desapercibidas y complicarse fácilmente.
Las personas con diabetes deben revisarse los pies al menos cada 3 meses. La diabetes puede afectar la sensibilidad y la circulación, por lo que pequeñas heridas pueden pasar desapercibidas y complicarse fácilmente.
Sí. Realizamos revisiones periódicas, tratamientos seguros de quiropodia y educación sobre el cuidado diario del pie diabético. La prevención es esencial para evitar complicaciones.
Sí. Realizamos revisiones periódicas, tratamientos seguros de quiropodia y educación sobre el cuidado diario del pie diabético. La prevención es esencial para evitar complicaciones.
Porque garantiza que el profesional tiene la formación universitaria y la titulación oficial necesaria para diagnosticar y tratar afecciones del pie con seguridad y rigor sanitario.
Porque garantiza que el profesional tiene la formación universitaria y la titulación oficial necesaria para diagnosticar y tratar afecciones del pie con seguridad y rigor sanitario.
Es una prueba que analiza cómo apoyas los pies al caminar o correr. Nos permite detectar desequilibrios que pueden provocar dolor o lesiones en pies, rodillas, caderas o espalda.
Es una prueba que analiza cómo apoyas los pies al caminar o correr. Nos permite detectar desequilibrios que pueden provocar dolor o lesiones en pies, rodillas, caderas o espalda.
Si notas molestias al caminar, te cansas con facilidad o sufres dolores recurrentes en pies o piernas, puede que necesites plantillas a medida. El estudio biomecánico nos lo confirmará.
Si notas molestias al caminar, te cansas con facilidad o sufres dolores recurrentes en pies o piernas, puede que necesites plantillas a medida. El estudio biomecánico nos lo confirmará.
Depende del uso, pero normalmente se recomienda revisarlas una vez al año. Con el tiempo pueden perder su forma o requerir pequeños ajustes. El tiempo útil estimado de las plantillas acostumbra a ser entre uno y dos años.
Depende del uso, pero normalmente se recomienda revisarlas una vez al año. Con el tiempo pueden perder su forma o requerir pequeños ajustes. El tiempo útil estimado de las plantillas acostumbra a ser entre uno y dos años.
Sí. Realizamos tratamientos podológicos de manera conservadora, así como procedimientos intervencionistas para resolver de forma definitiva el problema.
Sí. Realizamos tratamientos podológicos de manera conservadora, así como procedimientos intervencionistas para resolver de forma definitiva el problema.
Sí, realizamos tratamientos de quiropodia completos, que incluyen el corte y fresado de uñas, la eliminación de durezas y callosidades, y la hidratación del pie. Es un tratamiento indoloro, que mejora la salud y el aspecto de los pies, y se recomienda realizarlo periódicamente para mantenerlos en buen estado y prevenir molestias.
Sí, realizamos tratamientos de quiropodia completos, que incluyen el corte y fresado de uñas, la eliminación de durezas y callosidades, y la hidratación del pie. Es un tratamiento indoloro, que mejora la salud y el aspecto de los pies, y se recomienda realizarlo periódicamente para mantenerlos en buen estado y prevenir molestias.
Disponemos de varios tratamientos según el tipo y la profundidad del papiloma, incluyendo métodos químicos, físicos y personalizados para cada caso.
Disponemos de varios tratamientos según el tipo y la profundidad del papiloma, incluyendo métodos químicos, físicos y personalizados para cada caso.
Primero realizamos un diagnóstico para confirmar el tipo de infección y después aplicamos el tratamiento más adecuado, que puede ser tópico, oral o mediante láser.
Primero realizamos un diagnóstico para confirmar el tipo de infección y después aplicamos el tratamiento más adecuado, que puede ser tópico, oral o mediante láser.
No. Es una de las causas más comunes de consulta. El dolor en el talón suele indicar sobrecarga o mala pisada, y conviene valorarlo cuanto antes.
No. Es una de las causas más comunes de consulta. El dolor en el talón suele indicar sobrecarga o mala pisada, y conviene valorarlo cuanto antes.
Sí, son consultas muy frecuentes. Evaluamos la causa mediante exploración y, si es necesario, un estudio biomecánico. El tratamiento puede incluir ejercicios, plantillas personalizadas o tratamiento de fisioterapia.
Sí, son consultas muy frecuentes. Evaluamos la causa mediante exploración y, si es necesario, un estudio biomecánico. El tratamiento puede incluir ejercicios, plantillas personalizadas o tratamiento de fisioterapia.
Sí. Diagnosticamos y tratamos lesiones como esguinces, sobrecargas, tendinitis o fascitis. Además, ofrecemos asesoramiento para prevenir recaídas y mejorar el rendimiento deportivo.
Sí. Diagnosticamos y tratamos lesiones como esguinces, sobrecargas, tendinitis o fascitis. Además, ofrecemos asesoramiento para prevenir recaídas y mejorar el rendimiento deportivo.
Analizamos tu pisada de forma estática y dinámica, utilizando una plataforma de presiones. Evaluamos tu postura, la movilidad articular y el apoyo de los pies.
Analizamos tu pisada de forma estática y dinámica, utilizando una plataforma de presiones. Evaluamos tu postura, la movilidad articular y el apoyo de los pies.
No es doloroso y suele durar entre 30 y 45 minutos. Es una prueba cómoda, segura y muy precisa.
No es doloroso y suele durar entre 30 y 45 minutos. Es una prueba cómoda, segura y muy precisa.
Contamos con equipos de análisis digital y plataforma de presiones, que registran con detalle el comportamiento del pie en cada fase de la marcha.
Contamos con equipos de análisis digital y plataforma de presiones, que registran con detalle el comportamiento del pie en cada fase de la marcha.
Sí, adaptamos el diseño a tus necesidades y al calzado que utilices habitualmente (deportivo, laboral o de uso diario).
Sí, adaptamos el diseño a tus necesidades y al calzado que utilices habitualmente (deportivo, laboral o de uso diario).
Sí. Es muy recomendable, ya que un estudio biomecánico puede ayudarte a mejorar el rendimiento y prevenir lesiones por sobrecarga o mala pisada.
Sí. Es muy recomendable, ya que un estudio biomecánico puede ayudarte a mejorar el rendimiento y prevenir lesiones por sobrecarga o mala pisada.
Sí. Es recomendable repetirlo anualmente o tras cambios importantes en tu peso, actividad física o calzado, para ajustar o renovar las plantillas si es necesario.
Sí. Es recomendable repetirlo anualmente o tras cambios importantes en tu peso, actividad física o calzado, para ajustar o renovar las plantillas si es necesario.
Sí, es recomendable traer el calzado que uses habitualmente (deportivo o de diario), para que las plantillas se adapten a tus necesidades reales.
Sí, es recomendable traer el calzado que uses habitualmente (deportivo o de diario), para que las plantillas se adapten a tus necesidades reales.
La quiropodia es el tratamiento podológico destinado al cuidado, mantenimiento y bienestar de los pies, que incluye el corte y fresado de uñas, la eliminación de durezas, callosidades y la hidratación de la piel.
La quiropodia es el tratamiento podológico destinado al cuidado, mantenimiento y bienestar de los pies, que incluye el corte y fresado de uñas, la eliminación de durezas, callosidades y la hidratación de la piel.
Depende de cada persona, pero generalmente se recomienda cada 6 a 8 semanas, o antes si notas molestias, durezas o crecimiento rápido de las uñas.
Depende de cada persona, pero generalmente se recomienda cada 6 a 8 semanas, o antes si notas molestias, durezas o crecimiento rápido de las uñas.
No. La quiropodia es un procedimiento totalmente indoloro. Se realiza con instrumental estéril y técnicas seguras que proporcionan una sensación de alivio inmediato.
No. La quiropodia es un procedimiento totalmente indoloro. Se realiza con instrumental estéril y técnicas seguras que proporcionan una sensación de alivio inmediato.
Todas las personas pueden hacerlo, especialmente aquellas con durezas, callos, uñas engrosadas, uñas encarnadas leves, o dificultad para cortarse las uñas correctamente. También es fundamental en personas mayores o con diabetes.
Todas las personas pueden hacerlo, especialmente aquellas con durezas, callos, uñas engrosadas, uñas encarnadas leves, o dificultad para cortarse las uñas correctamente. También es fundamental en personas mayores o con diabetes.
Tras el tratamiento, sentirás alivio inmediato al caminar, la piel estará más suave y las uñas cuidadas. Además, el podólogo te ofrecerá consejos personalizados para mantener tus pies en buen estado.
Tras el tratamiento, sentirás alivio inmediato al caminar, la piel estará más suave y las uñas cuidadas. Además, el podólogo te ofrecerá consejos personalizados para mantener tus pies en buen estado.
Sí, siempre y cuando sea realizada por un podólogo, ya que conoce las precauciones necesarias para evitar cualquier lesión o complicación. Es muy recomendable realizar revisiones periódicas en estos casos.
Sí, siempre y cuando sea realizada por un podólogo, ya que conoce las precauciones necesarias para evitar cualquier lesión o complicación. Es muy recomendable realizar revisiones periódicas en estos casos.
Todo el instrumental se esteriliza en autoclave, cumpliendo los protocolos sanitarios. Además, cada paciente se atiende con material individualizado y en un entorno seguro e higiénico.
Todo el instrumental se esteriliza en autoclave, cumpliendo los protocolos sanitarios. Además, cada paciente se atiende con material individualizado y en un entorno seguro e higiénico.
No es necesario tener cita, aunque recomendamos reservar cita previa para ser atendido sin esperas. ¡Toda persona es bienvenida en cualquier momento!
No es necesario tener cita, aunque recomendamos reservar cita previa para ser atendido sin esperas. ¡Toda persona es bienvenida en cualquier momento!
Depende del tipo de tratamiento, pero la mayoría de consultas duran entre 20 y 40 minutos.
Depende del tipo de tratamiento, pero la mayoría de consultas duran entre 20 y 40 minutos.
Sí. Siempre que sea posible, intentamos ofrecer atención rápida en casos urgentes, aunque recomendamos avisar por teléfono o WhatsApp para comprobar disponibilidad y así poder atenderte lo antes posible.
Sí. Siempre que sea posible, intentamos ofrecer atención rápida en casos urgentes, aunque recomendamos avisar por teléfono o WhatsApp para comprobar disponibilidad y así poder atenderte lo antes posible.
Seguimos protocolos estrictos de limpieza y esterilización en todo el material y las áreas de trabajo, garantizando la máxima seguridad para nuestros pacientes.
Seguimos protocolos estrictos de limpieza y esterilización en todo el material y las áreas de trabajo, garantizando la máxima seguridad para nuestros pacientes.
Sí, ofrecemos servicio a domicilio, pero únicamente en casos de necesidad. Recomendamos consultar previamente con la clínica para valorar cada situación y organizar la atención de forma adecuada.
Sí, ofrecemos servicio a domicilio, pero únicamente en casos de necesidad. Recomendamos consultar previamente con la clínica para valorar cada situación y organizar la atención de forma adecuada.
Sí, nuestra clínica está completamente adaptada para personas con movilidad reducida, incluyendo acceso sin barreras, espacios cómodos para recibir el tratamiento y aseo adaptado.
Sí, nuestra clínica está completamente adaptada para personas con movilidad reducida, incluyendo acceso sin barreras, espacios cómodos para recibir el tratamiento y aseo adaptado.
Sí, los pacientes pueden venir acompañados, especialmente los niños y personas mayores, para mayor comodidad y seguridad.
Sí, los pacientes pueden venir acompañados, especialmente los niños y personas mayores, para mayor comodidad y seguridad.
